Esta enfermedad no es para muerte

En la Biblia, en el capítulo 11 del evangelio de Juan, se narra la historia de Lázaro, un amigo cercano de Jesús que enfermó gravemente. Cuando las hermanas de Lázaro, Marta y María, le informaron a Jesús de la enfermedad de su hermano, él les dijo: «Esta enfermedad no es para muerte, sino para la gloria de Dios, para que el Hijo de Dios sea glorificado por ella».

Qué quiere decir Juan 11 4

La frase «Esta enfermedad no es para muerte» es una de las más conocidas de la Biblia y se encuentra en el capítulo 11 del evangelio de Juan. En este pasaje, Jesús se entera de que su amigo Lázaro está enfermo y decide ir a visitarlo. Cuando llega a la casa de Lázaro, ya ha fallecido y sus hermanas están llorando. Jesús les dice que no lloren, que Lázaro volverá a vivir, y es entonces cuando pronuncia la famosa frase: «Esta enfermedad no es para muerte, sino para la gloria de Dios, para que el Hijo de Dios sea glorificado por ella».

Qué enfermedad tenía Lázaro en la Biblia

No se especifica en la Biblia qué enfermedad tenía Lázaro, solo se sabe que estaba gravemente enfermo y que finalmente falleció. Sin embargo, lo importante de la historia no es la enfermedad en sí, sino lo que Jesús hizo después de la muerte de Lázaro.

Interesante:  Amarás al Señor tu Dios con todo tu corazón Reina Valera

Cuál es el origen de la enfermedad según la Biblia

La Biblia no especifica el origen de la enfermedad de Lázaro, pero sí deja claro que Jesús tenía el poder de curarla. De hecho, cuando Jesús llega a la casa de Lázaro y ve a las hermanas llorando, se conmueve y llora también. Luego, se dirige a la tumba de Lázaro y lo resucita, demostrando así su poder divino.

Qué dice Lucas 10 21

En Lucas 10 21, Jesús se dirige a sus discípulos y les dice: «En aquella hora Jesús se regocijó en el Espíritu Santo, y dijo: ‘Te alabo, Padre, Señor del cielo y de la tierra, porque ocultaste estas cosas de los sabios y entendidos, y las revelaste a los niños. Sí, Padre, porque así fue de tu agrado'». Este pasaje se refiere a la alegría que Jesús siente al ver que sus enseñanzas están siendo comprendidas por personas sencillas y humildes, y no solo por los sabios y entendidos.

La importancia de la frase «Esta enfermedad no es para muerte»

La frase «Esta enfermedad no es para muerte» es importante porque muestra la confianza que Jesús tenía en su poder divino. A pesar de que Lázaro había fallecido, Jesús sabía que podía resucitarlo y demostrar así su poder ante sus discípulos y seguidores. Además, esta frase también puede interpretarse como una muestra de la fe que Jesús tenía en la vida eterna y en la resurrección de los muertos.

La enseñanza de la historia de Lázaro

La historia de Lázaro nos enseña que la fe en Dios y en su poder divino puede superar cualquier obstáculo, incluso la muerte. Además, nos muestra que la vida eterna es una realidad y que la muerte no es el final. La historia de Lázaro también nos enseña la importancia de la humildad y la sencillez, ya que Jesús se regocija al ver que sus enseñanzas son comprendidas por personas sencillas y humildes.

Interesante:  Si confesamos nuestros pecados, Él es fiel

Conclusión

La frase «Esta enfermedad no es para muerte» es una de las más conocidas de la Biblia y se encuentra en el capítulo 11 del evangelio de Juan. Esta frase muestra la confianza que Jesús tenía en su poder divino y nos enseña la importancia de la fe en Dios y en la vida eterna. La historia de Lázaro nos muestra que la muerte no es el final y que la humildad y la sencillez son valores importantes en la vida cristiana.

Deja un comentario