Jesús en la cruz para niños

La historia de Jesús en la cruz es una de las historias más importantes en la religión cristiana. Es una historia que se cuenta a los niños desde una edad temprana para enseñarles sobre el amor y el sacrificio de Jesús. Exploraremos por qué Jesús murió en la cruz para niños, qué significa la cruz para los niños, quién es Jesús para niños resumen y qué significan las 7 Palabras de Jesús en la cruz.

Por qué Jesús murió en la cruz para niños

La historia de Jesús en la cruz comienza con su arresto y juicio. Jesús fue acusado de blasfemia y condenado a muerte por los líderes religiosos de la época. Fue crucificado en una cruz y murió después de varias horas. Pero, ¿por qué Jesús tuvo que morir en la cruz?

La respuesta es simple: Jesús murió en la cruz para salvar a la humanidad del pecado. Según la Biblia, todos los seres humanos nacen con el pecado original, lo que significa que somos imperfectos y necesitamos la ayuda de Dios para ser salvados. Jesús murió en la cruz para pagar por nuestros pecados y ofrecernos la salvación.

Qué significa la cruz para los niños

Para los niños, la cruz es un símbolo de amor y sacrificio. Les enseña que Jesús amaba tanto a la humanidad que estaba dispuesto a morir por nosotros. También les enseña que el sacrificio de Jesús nos ofrece la oportunidad de ser salvados y vivir en el cielo con Dios.

La cruz también les enseña a los niños sobre la importancia de la fe y la confianza en Dios. Les muestra que, aunque Jesús murió en la cruz, su amor y su presencia siguen vivos en el mundo hoy en día.

Quién es Jesús para niños resumen

Jesús es el hijo de Dios y el salvador del mundo. Él nació en Belén hace más de 2000 años y vivió una vida llena de amor y compasión. Jesús enseñó a las personas sobre el amor de Dios y cómo vivir una vida llena de fe y esperanza. También realizó muchos milagros, como curar a los enfermos y alimentar a los pobres.

Para los niños, Jesús es un modelo a seguir. Les enseña a amar a los demás, ser amables y ayudar a los necesitados. También les muestra que Dios siempre está con ellos y que pueden confiar en Él en todo momento.

Qué significan las 7 Palabras de Jesús en la cruz

Las 7 Palabras de Jesús en la cruz son las últimas palabras que dijo antes de morir. Cada una de estas palabras tiene un significado especial y nos enseña algo importante sobre la vida y la fe.

1. «Padre, perdónalos, porque no saben lo que hacen»

Esta primera palabra de Jesús nos enseña sobre el perdón y la compasión. A pesar de que estaba siendo crucificado, Jesús pidió a Dios que perdonara a sus verdugos porque no sabían lo que estaban haciendo. Nos muestra que debemos perdonar a los demás, incluso cuando nos hacen daño.

  Cuántos años tenía José cuando nació Jesús

2. «Hoy estarás conmigo en el paraíso»

Esta segunda palabra de Jesús nos enseña sobre la esperanza y la salvación. Jesús le dijo a uno de los criminales que estaba siendo crucificado con Él que estaría con Él en el paraíso. Nos muestra que, aunque cometamos errores, siempre hay esperanza y la oportunidad de ser salvados.

3. «Mujer, ahí tienes a tu hijo»

Esta tercera palabra de Jesús nos enseña sobre el amor y la importancia de la familia. Jesús le dijo a su madre que Juan, uno de sus discípulos, sería como su hijo. Nos muestra que debemos amar y cuidar a nuestra familia y a las personas que nos rodean.

4. «Dios mío, Dios mío, ¿por qué me has abandonado?»

Esta cuarta palabra de Jesús nos enseña sobre la fe y la confianza en Dios. Jesús se sintió abandonado por Dios en ese momento, pero siguió confiando en Él. Nos muestra que, aunque a veces nos sintamos solos o abandonados, Dios siempre está con nosotros y podemos confiar en Él.

5. «Tengo sed»

Esta quinta palabra de Jesús nos enseña sobre la necesidad de ayuda y apoyo. Jesús tenía sed y pidió agua. Nos muestra que debemos ayudar a los demás cuando necesitan ayuda y apoyo.

6. «Todo se ha cumplido»

Esta sexta palabra de Jesús nos enseña sobre la importancia de cumplir nuestras promesas y responsabilidades. Jesús dijo que todo se había cumplido, lo que significa que había hecho lo que Dios le había pedido que hiciera. Nos muestra que debemos ser responsables y cumplir nuestras promesas.

7. «Padre, en tus manos encomiendo mi espíritu»

Esta séptima y última palabra de Jesús nos enseña sobre la confianza en Dios y la vida después de la muerte. Jesús entregó su espíritu a Dios y confió en Él para llevarlo al cielo. Nos muestra que, aunque la muerte puede ser aterradora, podemos confiar en Dios y tener la esperanza de la vida eterna.

  Ejemplos de obediencia en la Biblia

Conclusión

La historia de Jesús en la cruz es una historia de amor, sacrificio y esperanza. Para los niños, es una historia que les enseña sobre la importancia de la fe, la compasión y el perdón. Las 7 Palabras de Jesús en la cruz nos enseñan lecciones importantes sobre la vida y la fe. Esperamos que este artículo haya sido útil para enseñar a los niños sobre la historia de Jesús en la cruz.

Deja un comentario