No deis lo santo a los perros

La frase «No deis lo santo a los perros» es una expresión que se encuentra en la Biblia, específicamente en el libro de Mateo 7:6. Esta frase ha sido objeto de interpretaciones y debates a lo largo de los años, y en este artículo exploraremos su significado y su relevancia en la actualidad.

Qué quiere decir No deis las perlas a los cerdos

La frase completa en Mateo 7:6 dice: «No deis lo santo a los perros, ni echéis vuestras perlas delante de los cerdos, no sea que las pisoteen, y se vuelvan y os despedacen». Esta frase es una advertencia de Jesús a sus seguidores sobre la importancia de no compartir cosas sagradas con aquellos que no las valoran o las respetan.

En la época de Jesús, los perros y los cerdos eran considerados animales impuros y no se les permitía entrar en el templo o participar en ceremonias religiosas. Por lo tanto, la frase «No deis lo santo a los perros» se refiere a la idea de que no se debe compartir lo sagrado con aquellos que no lo aprecian o lo respetan.

Cómo se interpreta Mateo 7 6

La interpretación de Mateo 7:6 ha sido objeto de debate a lo largo de los años. Algunos creen que la frase se refiere a la importancia de proteger las enseñanzas sagradas de la corrupción y la profanación. Otros creen que se refiere a la importancia de no desperdiciar recursos valiosos en aquellos que no los valoran.

  ¿Qué simboliza el agua en la Biblia?

En cualquier caso, la frase «No deis lo santo a los perros» se refiere a la idea de que debemos ser cuidadosos y selectivos en cuanto a con quién compartimos cosas sagradas o valiosas.

Cuál es el santo que protege a los perros

En la tradición católica, San Roque es considerado el santo que protege a los perros. San Roque es conocido por su devoción a los enfermos y los necesitados, y se le atribuyen muchos milagros relacionados con la curación de enfermedades y la protección contra la peste.

En la iconografía católica, San Roque a menudo se representa con un perro a su lado, lo que refleja su papel como protector de los animales y los necesitados.

Qué parte de la Biblia dice perro

La palabra «perro» se menciona varias veces en la Biblia, tanto en el Antiguo como en el Nuevo Testamento. En algunos casos, la palabra se utiliza de manera despectiva para referirse a personas consideradas impuras o indignas.

En otros casos, la palabra se utiliza de manera más neutral para referirse a los animales. En general, la Biblia no tiene una opinión negativa sobre los perros en sí mismos, sino que se refiere a ellos como cualquier otro animal.

Conclusión

La frase «No deis lo santo a los perros» es una advertencia importante sobre la importancia de ser selectivos y cuidadosos en cuanto a con quién compartimos cosas sagradas o valiosas. Aunque su interpretación exacta puede variar, la idea subyacente es clara: debemos ser conscientes de la importancia de proteger y valorar lo que es sagrado y valioso.

En la tradición católica, San Roque es considerado el santo que protege a los perros, lo que refleja la importancia de cuidar y proteger a los animales necesitados. En última instancia, la frase «No deis lo santo a los perros» nos recuerda la importancia de ser cuidadosos y selectivos en cuanto a con quién compartimos nuestras cosas más valiosas.

Deja un comentario