¿Quién es Barrabás en la Biblia?

La historia de Barrabás es una de las más intrigantes de la Biblia. Este personaje aparece en los evangelios como un ladrón y un asesino que fue liberado en lugar de Jesús. Pero, ¿quién era realmente Barrabás? ¿Qué papel desempeñó en la historia de la crucifixión? ¿Qué significa ser Barrabás? Exploraremos estas preguntas y más.

¿Qué le dijo Jesús a Barrabás?

En el evangelio de Mateo, se nos dice que Pilatos, el gobernador romano de Judea, ofreció liberar a un prisionero en honor a la Pascua. La multitud, instigada por los líderes religiosos, pidió que se liberara a Barrabás en lugar de Jesús. Pilatos preguntó a la multitud qué debía hacer con Jesús, y ellos respondieron: «¡Crucifícalo!» (Mateo 27:22-23).

Es interesante notar que Jesús no dijo nada a Barrabás en este momento. De hecho, no hay registro de que los dos hombres se hayan encontrado en absoluto. Sin embargo, podemos imaginar lo que Jesús podría haberle dicho a Barrabás si hubieran hablado. Tal vez le habría dicho que no importaba lo que la multitud pensara de él, que Dios lo amaba y que siempre había una oportunidad de cambiar su vida.

¿Qué papel hace Barrabás?

Barrabás es un personaje secundario en la historia de la crucifixión, pero su papel es importante. Su liberación en lugar de Jesús es un ejemplo de la injusticia y la crueldad del sistema de justicia romano. También es un recordatorio de que Jesús murió por los pecados de todos, incluso por los de un hombre como Barrabás.

¿Quién fue Barrabás para la sociedad?

Barrabás era un ladrón y un asesino, lo que lo convertía en un paria en la sociedad. Probablemente era odiado y temido por muchos, y su liberación habría sido vista como una afrenta a la justicia. Sin embargo, también es posible que algunos lo vieran como un héroe, un rebelde que luchaba contra la opresión romana.

Interesante:  ¿Quién fue Jeremías según la Biblia Reina Valera?

¿Qué significa ser Barrabás?

En un sentido literal, ser Barrabás significa ser un criminal, alguien que ha cometido delitos graves y ha sido condenado por ellos. Pero en un sentido más amplio, ser Barrabás significa ser un marginado, alguien que ha sido rechazado por la sociedad y que lucha por encontrar su lugar en el mundo. También puede significar ser perdonado, ser liberado de la culpa y la vergüenza que nos atan.

Conclusión

La historia de Barrabás es una de las más fascinantes de la Biblia. Aunque sabemos muy poco sobre él, su papel en la crucifixión de Jesús es un recordatorio de la injusticia y la crueldad del mundo en el que vivimos. Pero también es un recordatorio de que incluso los peores criminales pueden ser perdonados y liberados de su carga. Al final, todos somos Barrabás, todos somos pecadores necesitados de la gracia de Dios.

Deja un comentario