Si tu ojo te hace pecar, sácatelo

En la Biblia, hay varios pasajes que hablan sobre los ojos y su importancia en la vida de los creyentes. Uno de los más conocidos es Mateo 5:29, donde Jesús dice: «Si tu ojo derecho te hace pecar, sácatelo y échalo lejos de ti, porque es mejor que se pierda uno de tus miembros, y no que todo tu cuerpo sea arrojado al infierno». Pero, ¿qué significa realmente este pasaje? ¿Por qué Jesús habla de sacarse el ojo?

Qué significado tiene Mateo 5:29

Para entender el significado de Mateo 5:29, es importante leer el pasaje completo. En este capítulo, Jesús está hablando sobre la ley y cómo los creyentes deben vivir sus vidas. Él dice que no ha venido a abolir la ley, sino a cumplirla. Luego, habla sobre la importancia de no solo cumplir la ley, sino también de tener un corazón puro y una mente pura.

Es en este contexto que Jesús habla sobre los ojos. Él dice que si tu ojo derecho te hace pecar, debes sacártelo y echarlo lejos de ti. Esto no significa que debas literalmente sacarte el ojo, sino que debes hacer todo lo posible para evitar la tentación y el pecado. Jesús está diciendo que es mejor perder algo físico que perder tu alma.

Qué dice Mateo 18:9

Otro pasaje en la Biblia que habla sobre los ojos es Mateo 18:9. En este pasaje, Jesús dice: «Y si tu ojo te hace tropezar, sácatelo y échalo lejos de ti. Es mejor para ti entrar en la vida con un solo ojo, que teniendo dos ojos ser arrojado al fuego del infierno».

  ¿Qué debo hacer para ser salvo?

Este pasaje es similar a Mateo 5:29, pero en lugar de hablar sobre el ojo derecho, Jesús habla sobre cualquier ojo que te haga tropezar. Nuevamente, Jesús no está diciendo que debas sacarte el ojo literalmente, sino que debes hacer todo lo posible para evitar la tentación y el pecado.

Qué dijo Jesús sobre los ojos

Además de Mateo 5:29 y Mateo 18:9, hay otros pasajes en la Biblia que hablan sobre los ojos. Por ejemplo, en Mateo 6:22-23, Jesús dice: «La lámpara del cuerpo es el ojo; así que, si tu ojo es bueno, todo tu cuerpo estará lleno de luz; pero si tu ojo es malo, todo tu cuerpo estará en tinieblas. Así que, si la luz que en ti hay es tinieblas, ¿cuántas no serán las mismas tinieblas?»

En este pasaje, Jesús está hablando sobre la importancia de tener un ojo «bueno», es decir, un ojo que vea la verdad y la luz. Si tu ojo es «malo», es decir, si ves cosas malas y pecaminosas, entonces todo tu cuerpo estará en tinieblas.

Qué representa el ojo derecho en la Biblia

En la Biblia, el ojo derecho a menudo se asocia con la sabiduría y la justicia. Por ejemplo, en Proverbios 3:16, se dice que la sabiduría «es un árbol de vida para los que de ella echan mano; y bienaventurados son los que la retienen. Con su mano derecha, la sabiduría les da largura de días; con su mano izquierda, riquezas y honra».

En Mateo 25:33-34, Jesús habla sobre el juicio final y dice que los justos serán separados de los malvados. Él dice: «Y pondrá las ovejas a su derecha, y los cabritos a su izquierda. Entonces el Rey dirá a los de su derecha: Venid, benditos de mi Padre, heredad el reino preparado para vosotros desde la fundación del mundo».

  Cuánto tarda el alma en irse después de morir

En ambos pasajes, el ojo derecho se asocia con la bendición y la justicia. Por lo tanto, cuando Jesús habla sobre sacarse el ojo derecho en Mateo 5:29, está diciendo que debemos hacer todo lo posible para evitar la tentación y el pecado, incluso si eso significa perder algo que se considera valioso.

Conclusión

Los pasajes en la Biblia que hablan sobre los ojos y el pecado nos recuerdan la importancia de tener un corazón y una mente pura. Jesús no está diciendo que debamos sacarnos el ojo literalmente, sino que debemos hacer todo lo posible para evitar la tentación y el pecado. Debemos esforzarnos por tener un ojo «bueno», que vea la verdad y la luz, y evitar tener un ojo «malo», que vea cosas malas y pecaminosas. Al hacerlo, podemos vivir una vida que honre a Dios y nos lleve a la bendición y la justicia.

Deja un comentario